![](https://testeapadel.com/wp-content/uploads/9-copia.jpg)
![](https://testeapadel.com/wp-content/uploads/4-copia.jpg)
LOS ENSAYOS: CALIDAD Y JUGABILIDAD.
¿Cómo se comporta la pala?
En Testea Sport Lab contamos con diferentes estaciones donde realizamos ensayos para averiguar como se comporta la pala.
Estos ensayos nos permiten caracterizar la pala en dos vertientes, la parte de calidad (lo que resiste, lo que dura … etc) y la parte de jugabilidad (cómo se comporta en el juego). Todos estos ensayos los hemos desarrollado junto con la Universitat Politècnica de València.
LAS VENTAJAS
Ayudamos a las marcas a conocer como funciona su producto. Situamos su producto en la Escala Testea para darle un valor específico en CALIDAD y JUGABILIDAD.
Ayudamos a mejorar los aspectos que su pala necesita.
![](https://testeapadel.com/wp-content/uploads/5-copia.jpg)
Los ensayos
Rigidez de cara y de marco – Determinación de la carga puntual necesaria para conseguir una deformación de la cara o el marco de la pala.
Manejabilidad – Propiedad de la pala para ser movida sin dificultad.
Salida de bola – Velocidad con la que sale la bola tras un impacto suave en el punto dulce de la pala.
Tacto – Respuesta que la pala transmite al jugador como consecuencia del golpeo suave a la bola en el entorno del punto dulce.
Vibración – Respuesta que la pala transmite al jugador como consecuencia del golpeo a la bola, tanto golpes centrados como descentrados en el entorno del punto dulce.
Zona dulce – Homogeneidad de la respuesta que la pala transmite al jugador como consecuencia del golpeo de la bola, a lo largo a la superficie de la cara de la pala.
Control – Una pala de control es aquella que es manejable, con una amplia zona dulce y buena capacidad de bloqueo de bola.
Potencia – Velocidad con la que sale la bola tras un impacto de la pala a velocidad alta y en trayectoria descendente.
Rotura de cara y de marco – Caracterización de la resistencia a la rotura por aplicación de carga dinámica por caída libre en cara o marco.
Durabilidad – Número de impactos durante los que la pala mantiene sus propiedades iniciales inalteradas de manera significativa.
![](https://testeapadel.com/wp-content/uploads/2.jpg)
![](https://testeapadel.com/wp-content/uploads/escala_testea-e1723190062481.jpg)
LAS CERTIFICACIONES
Datos científicos e independientes.
Certificado de calidad
Certificado de jugabilidad
Certificación de tecnologías
Datos científicos e independientes.
CERTIFICADO DE CALIDAD
Garantiza que la pala ha superado todos los ensayos de homogeneidad de fabricación, durabilidad, rotura y resistencia de la pintura
CERTIFICADO DE TECNOLOGÍA
Verificamos la efectividad de las innovaciones tecnológicas de las marcas: sistemas de absorción de vibraciones, mejoras de empuñadura … Estudiamos y certificamos cualquier necesidad específica que el cliente precise.
CERTIFICADO DE JUGABILIDAD
Nuestro certificado clasifica la pala por tipo de pala y nivel del jugador. Tipos de pala: Pala de potencia, pala equilibrada y pala de control. Nivel de jugadores: Iniciación, Intermedio y Avanzado.
![](https://testeapadel.com/wp-content/uploads/play_02a.jpg)